Habilidades
básicas
Las secretarias y secretarias ejecutivas deben ser
competentes en las habilidades básicas tales como mecanografía, ortografía,
gramática, puntuación y la experiencia en el uso de equipo de oficina y
aplicaciones de software comunes, tales como hojas de cálculo, de procesamiento
de textos o gráficos. Además, deben tener buenas habilidades de gestión del
tiempo y la capacidad de hacer malabares con múltiples responsabilidades. Sin
embargo, la secretaria ejecutiva también tiene otras cualidades, como la
discreción, la diplomacia, el buen juicio y la capacidad de resolver problemas
de forma independiente.
Grados de
diferencia
Muchas de las diferencias entre una secretaria y
una secretaria ejecutiva son cuestiones de grado. Una secretaria puede ser
responsable de la contabilidad y la caja chica, mientras que una secretaria
ejecutiva maneja un presupuesto. Una secretaria podría publicar artículos en
una página web, mientras que una secretaria ejecutiva podría diseñar y
administrar el sitio web. Las secretarias podrían realizar la entrada de datos
en una hoja de cálculo que la secretaria ejecutiva ha diseñado y utiliza para
funciones de informes. Una secretaria ejecutiva puede tener otros miembros del
personal administrativo reportándole a ella, mientras que una secretaria no
tiene responsabilidades de supervisión. Una secretaria ejecutiva a menudo
depende directamente del director general y puede soportar uno o más altos
ejecutivos.
Educación y
capacitación
Los niveles de educación tanto para las secretarias
como para las secretarias ejecutivas varían. Una secretaria puede tener un
diploma de escuela secundaria o GED (por sus iniciales en inglés) pero no más
educación, aunque algunas tienen estudios universitarios. Los programas de
formación profesional, escuelas técnico-profesionales y colegios comunitarios
ofrecen cursos que pueden ser útiles para una secretaria y también pueden
ofrecer la información específica de la industria que puede ser necesaria por
secretarias médicas o legales, tales como la terminología médica. Sin embargo,
muchas organizaciones requieren un mínimo de una licenciatura, especialmente
para una secretaria ejecutiva.
Salarios
Los salarios de las secretarias y secretarias
ejecutivas reflejan las diferencias en las responsabilidades y la preparación
educativa. Las secretarias ejecutivas ganaban 48.120 dólares en 2011, según la
Oficina de Estadísticas Laborales. Las secretarias y asistentes
administrativas, excluidos los secretarios judiciales y médicos, ganaron un
promedio de US$33.020 al año. Las secretarias judiciales ganaron un salario
promedio anual de US$44.310 y las secretarias médicas ganaron US$32.430 en
2011, según el BLS. El crecimiento del empleo en el ámbito del secretariado se
espera que sea alrededor del 12 por ciento entre 2010 y 2020, casi tan rápido
como el promedio para todas las profesiones. Sin embargo, BLS nota que el
crecimiento del empleo para secretarias médicas es probable que sea mayor
debido a la expansión de la industria del cuidado de la salud.